miércoles, 29 de febrero de 2012
Plantas arquitectónicas de diferentes tiendas ancla
Este archivo contiene oro molido, ya que son los proyectos y proporciones de algunas de las tiendas ancla que pudiéramos utilizar, espero les sirva (yo creo que mucho...http://www.mediafire.com/?5m65nno4s4y1g16)
martes, 28 de febrero de 2012
Criterios de Evaluacion
Que tal.
Les dejo el archivo en PDF de los Criterios de Evaluación que se tiene planteados por parte de los profesores en cuanto a porcentajes, para que lo tengan en cuenta.
En este primer archivo se presenta el criterio general del semestre y las dos evaluaciones que han tenido hasta el momento: la exposicion de los análogos y la entrega de investigación.
Saludos
Arq. Edén Hernández
http://www.mediafire.com/?165zxmdbrd4o82y
Les dejo el archivo en PDF de los Criterios de Evaluación que se tiene planteados por parte de los profesores en cuanto a porcentajes, para que lo tengan en cuenta.
En este primer archivo se presenta el criterio general del semestre y las dos evaluaciones que han tenido hasta el momento: la exposicion de los análogos y la entrega de investigación.
Saludos
Arq. Edén Hernández
http://www.mediafire.com/?165zxmdbrd4o82y
lunes, 27 de febrero de 2012
Aquí les dejo los links para la tabla del programa arquitectónico http://www.mediafire.com/?o1rt0k5qqm6zhsz
La tabla de usuario tiene un ejemplo para que vean como es el llenado http://www.mediafire.com/?8izwrly3hiv95f7
La tabla de usuario tiene un ejemplo para que vean como es el llenado http://www.mediafire.com/?8izwrly3hiv95f7
miércoles, 15 de febrero de 2012
PONENCIA CENTROS COMERCIALES
El arquitecto Zambrano trabaja en la empresa
MRP Mexico Retail Properties; por si quieren entrar a la pagina de la empresa en donde pueden encontrar mas información al respecto.
Entren dentro de la empresa al concepto de sustentabilidad que se encuentra en la parte del corporativo; ahí encontrarán esa parte se sostenibilidad que le pueden dar a su proyecto
La presentación esta muy pesada; así que paciencia...http://www.mediafire.com/?zb506n46abe30md
lunes, 13 de febrero de 2012
IMAGEN URBANA
ACERCA DE IMAGEN URBANA LES PROPORCIONO DOS DOCUMENTOS QUE LES PUEDEN SERVIR, DE ESTOS DOCUMENTOS SE HIZO LA PRESENTACIÓN EN PWP; ESTÁN MUY COMPLETOS Y SINTETIZADOS; ADEMÁS DE FÁCIL LECTURA Y COMPRENSIÓN.
LÉANLOS.
http://www.mediafire.com/?wluov8j84b4s8dc
http://www.mediafire.com/?uk3w5e5ww5j6kw7
En la red encontré sitios donde se muestra como hacer laminas conceptuales y de investigación para análisis urbano pero esas si búsquenlas ustedes, solo les aviso que existen, para que se den cuenta como pueden hacer sus láminas finales.
LÉANLOS.
http://www.mediafire.com/?wluov8j84b4s8dc
http://www.mediafire.com/?uk3w5e5ww5j6kw7
En la red encontré sitios donde se muestra como hacer laminas conceptuales y de investigación para análisis urbano pero esas si búsquenlas ustedes, solo les aviso que existen, para que se den cuenta como pueden hacer sus láminas finales.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
En el enlace de abajo encontrarán lo que vimos en clase acerca del índice.
POR FAVOR RESUÉLVANLO PUNTO POR PUNTO COMO VIENE INDICADO, SE EVALUARÁ EL HABER SEGUIDO CORRECTAMENTE LAS INDICACIONES.
Lo de imagen urbana estoy tratando de resolver un problema que tengo en word y en PWP en cuento lo tenga se los paso.
martes, 7 de febrero de 2012
LA INTELIGENCIA COLECTIVA
La inteligencia colectiva son depósitos de conocimiento explícito, que se perfeccionan mediante la contribución de miles de autores. Es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias.
En los siguientes enlaces podrás encontrar más información acerca del tema.
Documento de investigación (Google Docs) Inteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva de Pierre Lévy.
por Juan Antonio Rufino. Junio 4, 2009
Este sitio es un blog de un joven estudiante como ustedes, habla acerca de la inteligencia colectiva entre otras cosas. http://stefanquast.blogspot.com/
ESTA ES LA PRESENTACIÓN DE CLASE, EN ELLA ENCONTRARÁN LO QUE VIMOS EN CLASE. http://www.mediafire.com/?1jdmdqvtewao6dl
ESTA ES LA PRESENTACIÓN DE CLASE, EN ELLA ENCONTRARÁN LO QUE VIMOS EN CLASE. http://www.mediafire.com/?1jdmdqvtewao6dl
blog
- es un diario personal. Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración. Un estrado político. Una fuente de noticias impactantes. Una colección de enlaces. Un medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo.
- Un blog puede definirse de forma sencilla como un sitio web donde el usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema. Los últimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente. Una vez leída esta información, pueden comentarla, enlazar con ella o escribir un mensaje al autor, aunque también pueden optar por no hacer nada de esto.
Tutorial para blog Como crear un blog
Blogs en la educación contenido publicado por el Observatorio tecnológico del Ministerio de Educación y cultura del Gobierno de España.
Google Docs
- Es un conjunto de productos que te permite crear distintos tipos de documentos, trabajar en ellos con otros usuarios en tiempo real y almacenar documentos y otros archivos. Todo online y de forma gratuita. Con una conexión a Internet, puedes acceder a tus documentos y archivos desde cualquier ordenador siempre que quieras. Incluso podrás hacer algunas tareas sin necesidad de conectarte a Internet.
- Presentaciones
- Documentos
- Hojas de cálculo
- Dibujos
TUTORIALES
jueves, 2 de febrero de 2012
PRIMERA APROXIMACIÓN AL SITIO
Miércoles 8 de Febrero
Terreno: 20 de Noviembre esquina con Prolongación División del Norte, entre las estaciones del Tren Ligero "Huichapan" y "Francisco Goitia"
Se deberá recabar la siguiente información:
- Tipo de suelo
- Uso de Suelo
- Plano catastral
- Poligonal del terreno
- Orientación
- Ángulos
- Medidas
- Superficie
- Levantamiento fotográfico del sitio y del contexto inmediato
La cual se integrará en la carpeta solicitada, que ya deberán presentar en esa sesión.
Saludos
Arq. Edén Hernández
Suscribirse a:
Entradas (Atom)